Cos nosos mellores desexos de paz e felicidade, una fermosa panxoliña interpretada polo gran cantor da Silva, Pucho Boedo.
viernes, 20 de diciembre de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
De prensa
Esta vez foi A Voz de Galicia quen visitou os nosos estudos para facer unha reportaxe sobre o noso traballo.
Aparece publicado hoxe no suplemento "El comarcal", deixamos a imaxe da portada e o enlace para poder acceder.
Agradecemos o contido da interesante reportaxe realizado por Susana, en especial os eloxios que lles adica aos nosos alumnos e alumnas.
Radio Furoca
Etiquetas:
Noticias,
Prensa,
Radio Furoca
sábado, 27 de abril de 2013
Con nome propio, gracias

EL NOTICIERO DE ARTEIXO estivo o venres nos estudios de Radio Furoca facendo unha reportaxe sobre a nosa Radio.
Con nome propio Radio Furoca agradece o seu interese e a xenerosidade da reportaxe.

Radio Furoca
Etiquetas:
Noticias,
Prensa,
Radio Furoca
La buena suerte- Claves de la prosperidad
En el
espacio de hoy de A Noria dos Libros os traemos el libro titulado:
La Buena Suerte. Claves de la Prosperidad
de los autores Álex ROVIRA CELMA y Fernando
TRÍAS DE BES respectivamente.
▪ Álex ROVIRA CELMA nació en
Barcelona, en 1969. Es un empresario, escritor, economista, conferenciante
internacional y consultor español, que ha vendido cerca de cinco millones de
copias de sus diferentes títulos, siendo algunos de ellos número uno de ventas
en España y en otros países, tanto en lengua española como en otros idiomas.
Asimismo, está considerado uno de los mayores expertos en Psicología del Liderazgo a nivel mundial.
Es
Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA (Máster
de Administración y Dirección de
Empresas) por la ESADE (Escuela
Superior de Administración y Dirección de Empresas), una institución
académica privada de educación superior ubicada en Barcelona y perteneciente a
la Universidad Llull, reconocida como una de las mejores escuelas de negocios
del mundo , y donde el propio Álex Rovira dirige seminarios sobre Innovación,
Gestión de Cambio, Gestión del Talento y Gestión de Personas y Pensamiento
Creativo para alta dirección de empresas y ONGs. Y. además de en esta escuela
de negocios, colabora en otras instituciones de gran prestigio académico, así
como con diferentes medios de comunicación nacionalesy extranjeros.
La
Buena Suerte (en co-autoría con Fernando
Trías de Bes) ha sido su obra de mayor impacto internacional, editada en 42
idiomas y con un éxito sin precedentes en la literatura de no ficción española,
vendiendo tres millones en tan sólo dos años y recibiendo el premio al mejor
libro del año en Japón en 2004.

▪ Los protagonistas de este libro son Víctor
y David.
Víctor
es un hombre de 64 años al que la vida le ha sonreido y al que le gusta ir al
parque y sentarse en un banco disfrutando de la paz y la tranquilidad que
siente.
Un día,
cuando Víctor está sen tado disfrutando de esa paz que tanto valora, se sienta
a su lado otro hombre de su misma edad, David. Sin embargo, a diferencia de
Víctor, David se siente cansado y triste porque la vida con él se ha portado
peor.
El uno mira
hacia el otro y reconoce a su antiguo amigo de la infancia (desde los dos hasta
los diez años de edad). David achaca su fracaso en la vida a la mala suerte,
sin embargo, Víctor le explica que hay dos clases de suerte: la Suerte
a Secas y la Buena Suerte con mayúsculas, y mientras
que la primera no depende de uno mismo sino de circunstancias externas, por lo
tanto, no se puede controlar y es pasjera, la segunda la crea uno mismo y, por
eso, la tenemos siempre.
Víctor le
dice a su amigo que, a diferencia de lo que le había pasado a él, su abuelo no
pudo dejarle en herencia una gran fortuna, pero le dejó algo mejor: el cuento
de la Buena Suerte, cuyas enseñanzas y consejos le acompañaron toda su
vida ayudándole a labrarse un futuro exitoso.
Este cuento
tiene lugar en un reino muy lejano donde vive el mago Merlín, el cual reunió a
todos los caballeros del lugar para proponerles un reto: en siete días el Trébol
Mágico de Cuatro Hojas nacería en el Bosque Encantado y aquél que lo
tuviese en su poder disfrutaría de una suerte ilimitada en todos los ámbitos de
la vida y para siempre. Merlín propuso a los caballeros salir en busca del Térbol Mágico, sin embargo, todos se
dieron por vencidos porque les parecía una empresa muy difícil ya que el Bosque
Encantado era demasiado extenso y no sabían con seguridad dónde iba a nacer.
Tan sólo aceptaron el reto dos caballeros: Nott y Sid, que demostraron
tener actitudes muy diferentes que, más tarde, influirían en su éxito o
fracaso.
De este
cuento que Víctor relata a su amigo David se extrae la siguiente moraleja
:
“Porque, contrariamente a lo que muchos creen, la
Buena Suerte no es algo que pase a pocos que no hacen nada.
La Buena
Suerte es aquello que nos puede pasar a todos, si hacemos algo. Y
ese algo consiste tan sólo en crear las condiciones para que las oportunidades,
que están ahí para todos igual, no se nos mueran como semillas de tréboles de
cuatro hojas que caen en tierra estéril”
Este cuento
nos enseña que el egoísmo, la
prepotencia, el orgullo, la vagancia y la impaciencia son enemigos de la Buena Suerte y, en cambio, la solidaridad, la
humildad, el esfuerzo, la confianza y seguridad en uno mismo, el respeto y la
paciencia son sus amigos y cómplices.
Así que,
desde el espacio de Radio Furoa A Nora dos Libros, os animamos a leer
este cuento porque es cortito y, sobre todo, porque enseña y hace reflexionar
sobre la clave para salir adelante en cualquier empresa que nos
propongamos en la vida (en el trabajo, en las relaciones personales …).
Aquí nos
despedimos y os citamos para el próximo programa, que disfrutéis del fin de semana.
ElBaMu
jueves, 11 de abril de 2013
Aniversario
Sete anos de Radio Furoca, amigos, a emisora interna do IES de Pastoriza, agradecemos a todos e todas a fidelidade coa que nos seguides.
Unha lembranza moi especial para os primeiros colaboradores que fixeron posible esta andaina, mestres e alumnos. Unha aperta
Etiquetas:
Aniversario,
Radio Furoca,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)