jueves, 14 de junio de 2007
domingo, 3 de junio de 2007
jueves, 29 de marzo de 2007
Surcos de alborqda: Gaviotas enredadas
> por Migueluis Caballero
La tormenta les sorprendió en plena faena, la radiocostera no les había avisado.
La mar enseñó su cara más dura: olas gigantes azotaban con fuerza la cubierta del buque..
El capitán sintió miedo, mandó poner los chalecos salvavidas y preparar los botes de auxilio, …
La tormenta les sorprendió en plena faena, la radiocostera no les había avisado.
La mar enseñó su cara más dura: olas gigantes azotaban con fuerza la cubierta del buque..
El capitán sintió miedo, mandó poner los chalecos salvavidas y preparar los botes de auxilio, …
El mar seguía rugiendo, las olas golpeaban y zarandeaban el buque.
Pensaron que iban a zozobrar
Y encerrados en el puente, sintieron cerca el fin.
Una de las olas, enorme, gigantesca, lanzó al aire el barco y también las redes.
Entonces, una bandada de gaviotas, se abalanzó sobre los peces capturados, en su festín se enredaron en las redes, sin dejar de comer, levantaron el vuelo, y arrastraron con ellas redes y buque..
Los marineros no se lo creían, iban volando, por encima del mar embrutecido…
Las gaviotas, después de un vuelo largo, devorados todos los peces se desenredaron.
El buque volvió a posarse sobre la mar ya sosegada.
Desde este día los marineros al entrar en puerto arrojan a las gaviotas parte de su pesca para agradecerles su ayuda.
Pensaron que iban a zozobrar
Y encerrados en el puente, sintieron cerca el fin.
Una de las olas, enorme, gigantesca, lanzó al aire el barco y también las redes.
Entonces, una bandada de gaviotas, se abalanzó sobre los peces capturados, en su festín se enredaron en las redes, sin dejar de comer, levantaron el vuelo, y arrastraron con ellas redes y buque..
Los marineros no se lo creían, iban volando, por encima del mar embrutecido…
Las gaviotas, después de un vuelo largo, devorados todos los peces se desenredaron.
El buque volvió a posarse sobre la mar ya sosegada.
Desde este día los marineros al entrar en puerto arrojan a las gaviotas parte de su pesca para agradecerles su ayuda.
a Audio
Surcos de alborada: El origen del mundo
> por Angélica García Fuentes, 4º C
Al principio no había nada, tan sólo existía Dios.
A Dios le encantaba cocinar, y sobre todo hacer rosquillas.
Un buen día se puso a hacer sus rosquillas como de costumbre. Y se imaginó como sería un mundo, cómo serían las personas que lo habitaran… y lo más importante… ¿Cómo hacerlo?
Mientras pensaba esto, no paraba de hacer más y más grande la bola de masa para las rosquillas.
Llegó a tal punto que la bola ya no podía ser más grande y la metió en el horno.
Una vez bien cocida, le dio forma humana a los restos de la masa que sobraban, los metió en el horno también y de ahí salieron los dos primeros habitantes de la tierra.
En todo el mundo hay diferentes explicaciones acerca de la creación de la tierra.
Una de las menos conocidas, es la leyenda del Dios cocinero.
Esta tradición dice así:
Una de las menos conocidas, es la leyenda del Dios cocinero.
Esta tradición dice así:
Al principio no había nada, tan sólo existía Dios.
A Dios le encantaba cocinar, y sobre todo hacer rosquillas.
Un buen día se puso a hacer sus rosquillas como de costumbre. Y se imaginó como sería un mundo, cómo serían las personas que lo habitaran… y lo más importante… ¿Cómo hacerlo?
Mientras pensaba esto, no paraba de hacer más y más grande la bola de masa para las rosquillas.
Llegó a tal punto que la bola ya no podía ser más grande y la metió en el horno.
Una vez bien cocida, le dio forma humana a los restos de la masa que sobraban, los metió en el horno también y de ahí salieron los dos primeros habitantes de la tierra.
Surcos de alborada: El gato mañoso
> por Tania Bermúdez
Estando como siempre mirando por la ventana en un día corriente como el de hoy, me sorprendí al toparme
con un gato mañoso que estaba subido al alfeizar de la ventana.
El muy rosmón se alborotaba todo al contemplar los pájaros pero tanto alboroto armaba dando vueltas
que se trastabilló y cayó al vacío.
Quedó colgando de una cortina, la cual al aguantar el peso de dicho minino, comenzó a ceder, rasgándose y desplazando al animal hacia una especie de cornisa
que había en el segundo.
Allí fue socorrido por la vecina que había en dicho piso.
Estando como siempre mirando por la ventana en un día corriente como el de hoy, me sorprendí al toparme
con un gato mañoso que estaba subido al alfeizar de la ventana.
El muy rosmón se alborotaba todo al contemplar los pájaros pero tanto alboroto armaba dando vueltas
que se trastabilló y cayó al vacío.
Quedó colgando de una cortina, la cual al aguantar el peso de dicho minino, comenzó a ceder, rasgándose y desplazando al animal hacia una especie de cornisa
que había en el segundo.
Allí fue socorrido por la vecina que había en dicho piso.
a Audio
Joan Manuel Gisbert
El escritor Joan Manuel Gisbert, ha visitado el I.E.S. de Pastoriza para pronunciar una conferencia.
Durante su estancia, ha pasado por el estudio de Radio Furoca para nuestro Talismán de colores.
Enlaces a biografía y obras:
Surcos de alborada: Dositeo
> Tania Bermúdez
Un día frío y brumoso Dositeo vino al mundo.
Al pasar el año el niño no celebró su cumpleaños.
Nadie, excepto sus padres, sabía la razón.
Dositeo fue al Colegio y sus compañeros le preguntaron
- ¿Cuántos años tienes?
Él respondió:
-Tengo cuatro y dentro de uno tendré ocho.
Pasó un año y el cumpleaños del niño llegó.
Era el día 29 de febrero
Un día frío y brumoso Dositeo vino al mundo.
Al pasar el año el niño no celebró su cumpleaños.
Nadie, excepto sus padres, sabía la razón.
Dositeo fue al Colegio y sus compañeros le preguntaron
- ¿Cuántos años tienes?
Él respondió:
-Tengo cuatro y dentro de uno tendré ocho.
Pasó un año y el cumpleaños del niño llegó.
Era el día 29 de febrero
La peli de la semana

En La peli de la semana os sugerimos ver: Familia.
Sí, habéis oído bien, Familia.
Una pelí de la familia para ver en familia.
Ahora el argumento:
Alguien dijo una vez que el único error de Dios fue no haber concedido al hombre dos vidas:
una para ensayar y otra para actuar.
Pues bien, Santiago está dispuesto a remediarlo.
Y es que en esta historia hay algo que encaja y algo que no encaja.
Encaja que Santiago se levante de la cama y que su familia al completo le espere para cantarle el cumpleaños felíz, le bese y le haga bromas...
Pero lo que no encaja es que a Santiago no le guste el regalo de su hijo pequeño y le quiere hechar de casa,
exigiendo otro hijo menor.
Bueno, recordad, ved en familia la película Familia.
Hasta la próxima semana!
Sí, habéis oído bien, Familia.
Una pelí de la familia para ver en familia.
Ahora el argumento:
Alguien dijo una vez que el único error de Dios fue no haber concedido al hombre dos vidas:
una para ensayar y otra para actuar.
Pues bien, Santiago está dispuesto a remediarlo.
Y es que en esta historia hay algo que encaja y algo que no encaja.
Encaja que Santiago se levante de la cama y que su familia al completo le espere para cantarle el cumpleaños felíz, le bese y le haga bromas...
Pero lo que no encaja es que a Santiago no le guste el regalo de su hijo pequeño y le quiere hechar de casa,
exigiendo otro hijo menor.
Bueno, recordad, ved en familia la película Familia.
Hasta la próxima semana!
Ficha de la película
Surcos de alborada: El gato escayolado

El gato mañoso volvió a asomarse por la ventana. Esta vez no se alborotaba tanto, pasaban los pájaros y él ni se inmutaba, hasta después de una hora. En que acercándose una paloma el minino cayó en la trampa
y volvió a repetir aventura.
Desafortunadamente para él esta vez cayó demasiado lejos de la cornisa y se precipitó cinco pisos más abajo.
Cuando al día día siguiente observé por la ventana que estaba muy quieto. Uyy...
Pero no le quedaba más remedio, pues le habían escayolado.
y volvió a repetir aventura.
Desafortunadamente para él esta vez cayó demasiado lejos de la cornisa y se precipitó cinco pisos más abajo.
Cuando al día día siguiente observé por la ventana que estaba muy quieto. Uyy...
Pero no le quedaba más remedio, pues le habían escayolado.
a Audio
Surcos de alborada: El origen de los planetas

> Por Sandra González
Sobre el origen de los planetas, hay muchas leyendas. Una de ellas relata que hace muchos, muchos años, un niño hizo un globo de chicle tan grande que subió y subió al espacio.
Allí se hizo sólido. Y se convirtió en la luna.
El niño tenía un montón de chicles de todos los colores, blancos, naranjas, …
Destacaban dos más grandes, el rojo y el amarillo.
Cada día hacia un globo, y lo enviaba al espacio, y les iba llamando con distintos nombres
Venus, Saturno,
Gracias a ese niño ahora existen El Sol , Marte, los demás planetas y estrellas.
a Audio
jueves, 22 de marzo de 2007
miércoles, 21 de marzo de 2007
Surcos de alborada: Día de descanso
Se levantó medio cansino, la ducha le espabiló del todo.Recogió la ropa limpia que estaba en la silla,
se calzó las relucientes botas y guiado por el aroma a café se dirigió al comedor, sentado, bebió el zumo de naranja, tomó la taza con el café con leche, mojó las tostadas calentitas untadas de mermelada de fresa,
se limpió con la servilleta.
Reclinado en la silla abrió el periódico del día.
Ella, mientras tanto, recogía la vajilla, guardaba las sobras, lavaba los cacharros, barría el suelo, pasaba la fregona… y ponía a descongelar los calamares para la paella del día.
Él continuó leyendo las noticias, era domingo, día de descanso.
se calzó las relucientes botas y guiado por el aroma a café se dirigió al comedor, sentado, bebió el zumo de naranja, tomó la taza con el café con leche, mojó las tostadas calentitas untadas de mermelada de fresa,
se limpió con la servilleta.
Reclinado en la silla abrió el periódico del día.
Ella, mientras tanto, recogía la vajilla, guardaba las sobras, lavaba los cacharros, barría el suelo, pasaba la fregona… y ponía a descongelar los calamares para la paella del día.
Él continuó leyendo las noticias, era domingo, día de descanso.
martes, 20 de marzo de 2007
Coloquio con Maite Carranza
Especial Día del padre


No dejes pasar este día sin un regalo
Pásate por la tienda de Radio Furoca
Encontrarás todo tipo de regalos
al alcance de tu bolsillos
y de tus inquietudes
Día 19, San José, día del padre
Sugerencias de la tienda de Radio Furoca
para el día del padre:
- Cinco minutos de charla
- Un "buenos días papá, un abrazo y una sonrisa"
-Un “todoaprobado"
y... muchos más regalos.
Día 19, San José, día del padre
Aprovecha este día
para agradecer a tu padre:
Lo que hizo, hace y hará por ti.
Día del padre,
- Un "buenos días papá, un abrazo y una sonrisa"
-Un “todoaprobado"
y... muchos más regalos.
Día 19, San José, día del padre
Aprovecha este día
para agradecer a tu padre:
Lo que hizo, hace y hará por ti.
Día del padre,
haz que sea para él y para ti un día feliz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)