miércoles, 31 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
Desbloqueado el plan viario

La peli de la semana: Tiempos modernos
TITULO ORIGINAL: Modern Times
AÑO: 1936
DURACIÓN: 89 min.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Charles Chaplin
GUIÓN: Charles Chaplin
MÚSICA: Charles Chaplin
FOTOGRAFÍA: Rollie Totheroh & Ira Morgan (B&W)
REPARTO: Charles Chaplin, Paulette Goddar, Henry Bergman, Chester Conklin, Stanley Stanford, Hank Mann, Louis Natheaux, Allan Garcia
PRODUCTORA: United Artists
GÉNERO : Comedia
Y de postre turrón
TURRÓN CASERO
Ingredientes
200 g de almendras tostadas y peladas
Preparación
Triturar las almendras, las nueces, las frutas secas y el maní. A continuación, añadir la miel y mézclalo todo muy bien.
Lobo negro, un skin

TÍTULO: Lobo negro, un Skin
EDITORIAL: Alfaguara Juvenil
El libro que hoy os presentamos se titula:
Lobo negro, un Skin
En esta ocasión poco podemos decir de la autora, Marie Hagemann, pues éste no es su verdadero nombre sino un seudónimo. Sólo sabemos que es una conocida escritora alemana que ha tenido que ocultarse bajo ese seudónimo debido a las amenazas recibidas durante las investigaciones que realizaba para escribir este libro.
El libro narra las experiencias de un joven alemán llamado Wolf (cuyo mote es “lobo negro”). Es un joven bastante agresivo, y su agresividad se debe a los malos tratos que sufre su familia por parte de su padre cuando éste llega borracho a casa.
Wolf tiene un hermano pequeño y tenía también una hermana, pero ésta murió en un intento de evitar que su padre borracho la violase. En este ambiente tan violento, Wolf se rebela contra su padre y se acaba uniendo a un grupo de jóvenes skin (“cabezas rapadas”) de ideología neofascista-nazi, en el seno del cual se debían obedecer las órdenes de los superiores.
Wolf se hace muy amigo de Andy, otro joven que se había escapado de casa porque , aunque en su caso el ambiente familiar no era violento como el de Wolf, él se sentía ignorado por su padre.
La misión de este grupo neofascista y su forma de diversión era agredir a todos los extranjeros y diferentes . Una noche en que Wolf y su amigo Andy se encontraban vagando por la calle, y Wolf iba bastante borracho y con ganas de bronca, son atacados por un grupo de turcos. Andy consigue escapar y regresa con unos amigos que logran espantar a los turcos. Sin embargo, luego se dirigen al bunker donde se reunían para coger cadenas y bates y salen en busca de venganza. Se encuentran a un turco y le dan una paliza tan tremenda que lo dejan muerto.
Esta ideología de violencia desembocará en el incendio de un albergue de refugiados que mueren quemados vivos. Andy, que realmente no se identificaba con esta forma de pensar y actuar, salva a un niño de las llamas y, posteriormente, como represalia es asesinado por el grupo sin que Wolf pueda hacer nada.
Al final Wolf recibe una carta que le había escrito Andy antes de morir. En la carta Andy le confiesa lo arrepentido que estaba de haberse metido en aquel grupo de skins, y le dice que si algún día necesitaba un abogado que llamase a su padre, que le ayudaría.
Es entonces cuando Wolf se plantea salir del grupo y dejar de ser un skin.
El gran tema de este libro vuelve a ser la violencia y la intolerancia, pero la violencia de los jóvenes que son manipulados por otras personas que los utilizan para conseguir sus propósitos.
Sin embargo, al final se abre una luz de esperanza, esperanza que va de la mano de la verdadera amistad, la única capaz de humanizar este mundo profundamente deshumanizado que “ahoga” a una juventud desilusionada y desorientada.
Deseamos que disfrutéis de su lectura y que os ayude a plantear y reflexionar sobre algunas preguntas: ¿qué importancia pueden tener la educación y la familia en la formación de nuestra personalidad?, ¿qué hago yo para luchar por mi futuro?, ¿qué puedo hacer para que el mundo y mi entorno sean un poco mejor cada día?, ¿de qué compañías me rodeo?, ¿cómo me comporto con las personas que me rodean?...
Un saludo para todos y hasta la próxima semana
(ElBaMu)
Seguimos esperando vuestras opiniones en nuestro blog de Radio Furoca:
http://radiofuroca.blogspot.com
Y si os gusta leer y queréis sugerir algún libro tenéis abiertas las puertas de nuestra emisora.
Nada más por hoy, os invitamos a pasar por la Biblioteca, haceros socios, pedir el libro y …
¡ A DISFRUTAR con la LECTURA!
jueves, 11 de diciembre de 2008
LX Aniversario
sábado, 6 de diciembre de 2008
De libro en libro, leo porque me peta...
A Lectura é Diversión.
A Lectura é Emoción.
De Libro en Libro
E de Letra en Letra
¡Eu leo porque me peta!
A Lectura é unha Viaxe
a mundos distantes e distintos.
A Lectura é unha Aventura
cara nós mesmos.
De Libro en Libro
E de Letra en Letra
¡Eu leo porque me peta!
A Lectura é Amizade.
A Lectura é Fantasía.
A Lectura é Liberdade.
De Libro en Libro
E de Letra en Letra
¡Eu leo porque me peta!
PORQUE…
¡A LECTURA é VIDA!
Alicia, Cecilia u sus demonios

TÍTULO: Alicia, Cecilia y sus demonios
AUTOR: María Paz SALIDO AMOROTO
EDITORIAL: Oxford, Serie Camaleón
El libro que os recomendamos hoy se titula:
Alicia, Cecilia y sus demonios de la autora madrileña María Paz SALIDO AMOROTO
Es la historia de dos jóvenes adolescentes que, aunque por distintas razones, están descontentas con su vida.
Ambas jóvenes se encuentran por casualidad y entre ellas surgirá una amistad, que se irá haciendo más sólida a medida que pasa el tiempo. Amistad que será un gran apoyo para superar las dificultades y ver las cosas de una forma más optimista.
Es un libro que os va a gustar porque utiliza un lenguaje cercano a los jóvenes y, además, porque cualquiera de nosotros se puede ver identificado en algún momento, o con algún problema, de la época de adolescencia.
Trata temas tan actuales y relacionados con la etapa de la adolescencia como pueden ser: la anorexia, las relaciones familiares (tan importantes en esta etapa de la vida en la que se necesita especialmente comunicación, afecto y confianza con los padres, sobre todo), el deporte (saludable desde el punto de vista físico pero también para reforzar otras virtudes como el esfuerzo, la concentración o el trabajo en equipo), la amistad, el amor y la perseverancia (que nos ayudan a superar los obstáculos y fracasos y también a superarnos a nosotros mismos).
Es decir, temas que repercuten, de una u otra manera, en el desarrollo de la propia identidad, en la autoestima y en los resultados escolares .
¡ANÍMATE! …¡VEN RÁPIDO a la BIBLIOTECA y … LLÉVATE UNO!
¡Te está ESPERANDO!
(ElBaMu)
O monte A Costa versus cemento
La Xunta compensa la colina "engullida" con árboles y pavimento de calles
Puerto Exterior de A Coruña se llevará por delante el monte de A Costa, en Arteixo, una pantalla natural que protege a los núcleos de Rañobre y Suevos del agreste Atlántico. Su piedra es necesaria para suministrar de relleno a los espigones de Punta Langosteira. Para compensar a los vecinos, la Autoridad Portuaria propone plantar una pantalla vegetal "hasta las cotas actuales" del monte. Y para terminar de resarcir a los vecinos de semejantes molestias, en forma de voladuras, destrozos y el monte desaparecido, se creará un camino perimetral y se pavimentarán los caminos de los núcleos afectados.
El encargado de dar a conocer la alternativa al monte de A Costa fue el director general de Portos de Galicia y miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria coruñesa, Jacinto Parga, quien garantizó que los trabajos que se llevan a cabo "reúnen todos los requisitos exigidos por la autoridad ambiental". No descartó Parga que las constantes voladuras puedan llegar a afectar a las viviendas de los vecinos de Rañobre y Suevos. "Si hubiese afección a las casas, serán reparadas", adelantó Parga en una comisión del Parlamento, en respuesta a una pregunta del Grupo Popular.
El responsable de Portos, un ente que depende de la Consellería de Política Territorial, pidió la comprensión de los vecinos de los dos núcleos afectados, aunque precisó que las "molestias inherentes" a la obra se verán compensadas con "efectos positivos", entre los que citó la contratación de mano de obra local.
viernes, 5 de diciembre de 2008
40 anos de Voces ceibes
jueves, 27 de noviembre de 2008
A ecoloxía do A ao Z

Bolsas de plástico, non, grazas
Coida as árbores e os animais

Evita os incendios forestais
Fai camiñatas a pé
Hoxe é un bo día para comenzar
A ecoloxía do A ao Z
Mantén limpo o Instituto
Natureza libre de contaminación
Pranta unha árbore
Separa o lixo axeitadamente
Únete aos que defenden o medio ambiente
Viaxa no transporte público
Zonas verdes, xa!
Non permanezas indiferente.
Mascotas

Las cobayas son una magnífica compañía para las personas porque son animales dóciles y amistoso, fácil de coger y acariciar, siendo muy extraño que en alguna ocasión muerdan a su dueño. Su pequeño tamaño no implica problemas a la hora de alojarlos en un piso o casa. Su dieta no es muy costosa, requiere de comida ya elaborada especialmente para estos pequeños animalitos : verduras, frutas etc…
En cuanto a la salud, las cobayas no requieren ningún tipo de vacunación como otros animales, sólo los cuidados básicos, aunque si se pone enfermo es preferible llevarlo al veterinario.
Eso es todo por hoy, ¡hasta la próxima!
domingo, 23 de noviembre de 2008
Laila

El título del libro es como el nombre de la autora (Laila Karrouch) porque es autobiográfico.
Cuenta, con todo lujo de detalles, la marcha desde su país natal (Marruecos) a España con tan sólo 8 años; y nos va describiendo a su familia, su ambiente, sus sensaciones, sus pensamientos, sus sentimientos…
En fin, nos transporta a otra cultura muy diferente a la nuestra, porque Laila provenía de la zona del Rif, por tanto, es bereber.
Es un libro sencillo de leer, que encierra una lección muy importante para aquellos que todavía creen que las barreras entre diferentes culturas no se pueden superar. Nos invita a reflexionar y conocer algunas costumbres de una cultura tan diferente a la nuestra como es la musulmana y, sobre todo, a reflexionar sobre cómo se pueden sentir aquellas personas que tienen que abandonar su país, su gente y sus costumbres para emprender una nueva vida en un país totalmente diferente.
Además, estos sentimientos y sensaciones se nos hacen llegar de forma más directa si cabe porque quien los escribe los ha vivido en su propia piel.
¿Cómo será la vida de Laila en España? ¿Volverá a ver a la familia que deja en Marruecos? ¿Conseguirá adaptarse a las costumbres españolas? ¿Cómo acabará el libro?.
Y vosotros: ¿Sois capaces de poneros en la piel de Laila? ¿Cómo os sentiríais si de repente vuestros padres, por motivos de trabajo, os hicieran mudaros a un país diferente al vuestro y allí tuvierais que empezar de cero: aprender el idioma, la escritura, hacer nuevos amigos y, encima, con otra religión y costumbres muy diferentes de las vuestras?
Para responder a todas estas preguntas te invitamos a leer el libro.
(ElBaMu)
Ficha
La peli de la semana: Los seis signos de la luz
The Seeker: The Dark Is Rising
AÑO 2007
DURACIÓN 94 min.
PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR David L. Cunningham
GUIÓN John Hodge (Novela: Susan Cooper)
MÚSICA Christophe Beck
FOTOGRAFÍA Joel Ransom
REPARTO Alexander Ludwig, Christopher Eccleston, Frances Conroy, Ian McShane, Gregory Smith, Jonathan Jackson, Wendy Crewson, Amelia Warner, James Cosmo, Drew Tyler Bell, John Benjamin Hickey, Jim Piddock, Emma Lockhart
PRODUCTORA Walden Media / 20th Century Fox
WEB OFICIAL:
http://www.losseissignosdelaluz.com/
Aventuras. Fantástico
SINOPSIS: Basada en una adaptación de la aclamada novela "The Dark is Rising" de Susan Cooper.
Will Stanton (Alexander Ludwig) es un chico cuya vida cambia radicalmente al descubrir que es el último de un grupo de guerreros inmortales que dedican sus vidas para luchar contra las fuerzas del mal. No tardará mucho tiempo que la oscuridad resurja otra vez y que el futuro del mundo se encuentre en sus manos... (FILMAFFINITY)
lunes, 17 de noviembre de 2008
Preocupación Veciñal en Arteixo

Prohibido el paso

Desterremos del Insti los Abusos y las peleas
Expulsemos de las aulas las burlas y las faltas de respeto
Dejemos fuera del recinto escolar el Vandalismo y la vagancia
Hagamos del Insti un colegio libre de Insultos y amenazas
Impidamos el paso a la vagancia y al mal comportamiento
Stop a la discriminación y a los matones y chulos
Fuera los gritos, carreras y empujones
Abramos las puertas de par en par a la amistad y la alegría
Acojamos en nuestro Insti la tolerancia y el estudio serio
Dejemos que el Colegio se llene de diálogo y trabajo en equipo
Luz verde al respeto y al compañerismo.
Juntos podemos.
Hagamos del Insti de Pastoriza un paraíso de trabajo y convivencia.
La lámpara de aceite
Llevo cinco años dentro de este arcón.
Soy una lámpara de aceite jubilada
inesperadamente siento como el tapa de mi encierro se abre
y distingo el rostro de Lucía en la penumbra.
Enseguida veo la situación: se fue la luz.
No encuentran una de esas linternas modernas que suelen utilizar
y deciden cogerme a mí,
una lámpara de aceite vieja y en desuso,
pero es mejor que quedarse a oscuras.
Me enciende y comienzo a sentir un calorcillo que casi había olvidado,
empezaremos nuestro recorrido por la casa.
Es una casa grande, con muchas habitaciones
Lucía se dirige al garaje.
Las paredes blancas del pasillo,
apenas iluminadas por mi luz, me hacen tiritar de miedo,
las puertas se abren dejando una extensa sombra.
Lucía está temblando, tiene más miedo que yo.
Con apenas 6 años todavía cree en monstruos y fantasmas
pero intenta parecer segura y decidida porque está conmigo,
soy la luz que le ilumina el camino.
Llegamos al garaje,
detrás del ford azul celeste
está la caja de herramientas del padre de Lucía.
Después de unos minutos revolviendo
encuentra una de esas máquinas de luz artificial
que aunque ella no lo diga, yo lo sé,
no le hacen sentirse tan segura como cuando está conmigo.
Mi aventura se acaba,
volveré al arcón después del viaje de vuelta
y probablemente no me volverán a utilizar,
pero estoy contenta
porque al menos hoy di luz y seguridad a Lucía.
viernes, 14 de noviembre de 2008
El niño con el pijama de rayas

Cuenta la historia de un chico de nueve años, Bruno
hijo de un comandante nazi del campo de concentración de Auschwitz
en plena Segunda Guerra Mundial,
pasa todos sus ratos libres sin amigos.
Desde la ventana de su dormitorio,
Bruno ve una valla tras la cual hay muchas personas
vestidas con pijamas de rayas.
. Su hermana le contará que las personas que hay detrás de las vallas
son judíos,
y que él y su familia son “todo lo contrario”.
La última aventura de Bruno en el campo de concentración consiste en
hacerse con un pijama de rayas
para hacerse pasar por un judío en el campo de concentración.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Agenda del miércoles 5 de noviembre

oyentes y amigos de Radio Furoca.
Al comenzar este miércoles, 5 de noviembre,
queremos comenzar felicitando a la sociedad americana,
por su lección de democracía y de madurez,
Obama presiente,
enhorabuena.
ahora a cambiar Estados Unidos…
y el mundo….
Y de vuelta a casa,
han cesado las lluvias,
la calefacción ya funciona,
el aparcamiento está casi terminado,
los carteles del samaín continúan adornando nuestros pasillos
y la comisión calificadora ha dado su veredicto. Es este.
Cabazas ganadoras:
1º.- Mª José Iglesias Pardo 2ºD, “Rosiña, a pequena bruxiña”
2º.- Paula Romero López, 4ºA , “Gárrula”
3º.- Mauricio Paz Blanco y Lucía Souto Souto, de 2ºC, “A que chora sangue”
Carteles ganadores:
1º.- Olalla Sánchez Suárez y Irene Yonte Fuentes, de 3ºA, “Chámanos X”
2º.- Angel Barreira Núñez, 2ºC , “Demo”
3º.- Álvaro Romero Pedreira y Sara Souto Zas, de 3ºA, “Espirito da noite”
Os premios se entregarán el viernes en el segundo recreo.
A todos ellos nuestra felicitación,
al igual que a todos los que han participado.
Ahora continuamos con nuestra programación escuchando La Ciudad de Cristal.
El genio de la música

El genio de la música
Había abandonado el Parnaso
y revoloteaba por los pasillos del Insti de Pastoriza.
Eran las 10 de la mañana,
todas las aulas estaban cerradas,
Y aunque él era un genio pequeño,
no podía entrar por las rendijas
que dejaba la puerta y el dintel de la misma.
Estaba contrariado, seriamente contrariado,
había abandonado el parnaso para comunicar a un humano el don de la música y ahora que podía hacerlo no encontraba a ninguno.
Los pasillos seguían solitarios,
de las aulas solo salían las voces de los profesores explicando.
Estaba casi desesperado,
subía las escaleras, deambulaba por todos los lugares del Insti,
pero nada, no encontraba a nadie para hacerle donación del don de la música.
Pero de pronto, una clase se abrió, de ella salió Cecilia,
Iba a realizar unas fotocopias de una partitura de un vals,
el genio corrió tras ellas, se sitúo a su lado
y cuando Cecilia estaba apoyada en la Conserjería
el duende abrió su mano, sopló
y un invisible vendaval de do, re, mi,…
salieron para depositarse suavemente
en la cabeza de Cecilia.
Maribel le entregó las fotocopias
Y ella subió presurosa a la clase de música
Entregó las fotocopias,
Y en un arrebato inusual
Preguntó ¿puedo interpretar la canción que aquí está fotocopiada?
La profesora le dio autorización.
Un sonoro aplauso y unos bravos
Salieron de los compañeros
Cecilia había tocado como nunca lo había hecho.
Tocaba como los mismos ángeles.
El genio sonrió y retorno a su parnaso.
sábado, 1 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
Y el sabio dijo:
Washington Irving
Samaín 2008
O Equipo de Dinamización e Normalización Lingüística convocanos a todos un ano máis a celebrar o Samín.
Este ano organiza concursos de:
Participa!
lunes, 20 de octubre de 2008
O mércores reunión
Pastoriza no Rosal
O 15 de outubro deste ano alumnos e alumnas de 4º realizaron unha interesante actividade promovida polo Departamento de Educación Física:
Galería de imaxes
domingo, 19 de octubre de 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
martes, 17 de junio de 2008
Nos despedimos hasta el próximo curso

Es viernes 13 de junio.
Hoy es un día agridulce.
Muy dulce porque Susi, nuestra teacher de inglés
Se casa mañana.
Susi, que seáis muy felices
Y disfrutéis de vuestro amor eternamente.
Dulce porque podemos estar orgullosos
de haberos acompañado a lo largo de todo este curso
en los recreos de martes a viernes.
Orgullosos de haber preparado para vosotros,
queridos oyentes,
los mejores programas que hemos sabido hacer.
Orgullosos de nuestros trabajo
y del apoyo y simpatía con que nos escucháis en cada recreo.
Gracias por vuestras palabras de aliento y ánimo
y perdonarnos si en algún momento
no hemos sabido estar a la altura
de lo que os mereceis.
Gracias a profesores,
asociación de madres y padres,
a todos los que trabajáis en nuestro Insti
y a vosotros compañeros y compañeras.
Y este, como decíamos,
es un día con un cierto sabor agrio:
nos despedimos hasta el próximo curso.
Se terminan las clases,
el Insti queda en silencio
y Radio Furoca acalla su voz.
Hoy más que nunca gracias a Élida,
Toña, Pedro, Puri, Mayte, Modesto, Marián,
y a Marta, César, Fátima, Álvaro, Irene, Lucía,
Javier, Aitor, Ibra, Sandra, Alexia, Carla, Tatiana,
Lucías, Mencía, Sara, Said, Isabel,
Bárbara, Yissi, Manu, Raúl, Ayoub, …
y a ti Luis Miguel.
Gracias y hasta el curso que viene.
Un besazo de todos los que hacemos Radio Furoca.
martes, 10 de junio de 2008
Agenda martes 10 de junio
Hoy martes 10 de junio
Continuamos acompañándoos desde Radio Furoca.
Nuestro Centro tuvo en el día de ayer
la visita de nuestros futuros compañeros,
los alumnos y alumnas de 6
del CEIP de Galán y de San José Obrero de Meicende,
acompañados por sus profesoras
Fue una visita muy detallada,
recorriendo todo el colegio, la Biblioteca,
los patios, las clases y…
la cafetería, con casi barra libre.
Nos alegramos de que el próximo curso
os podamos llamar compañeros.
Y también ayer lunes nuestro equipo de noticias
cambió los bártulos de micrófono y grabadora
y se enfundó el traje artístico de “presentadores y soldados”,
con fusil y todo,
junto con el grupo Pasapadentro,
representaron la farsa de Bululú,
en el Centro cívico de Arteixo.
El público muy numeroso y entregado,
disfrutó de una obra de teatro bien interpretada
y con mucha miga.
Enhorabuena Alvaro e Irene y todo el resto de la compañía..
Y ahora os dejamos con una selección
de nuestros programas emitidos a lo largo del curso.
Un besito y cantemos con Chenoa.
a Audio
Esfuerzo
Te fascinan los éxitos de Rafa Nadal y Fernando Alonso
Te gustaría llegar a escribir como Manolo Rivas
Quisieras triunfar como Estopa o Alejandro San
Entonces has de saber que detrás de sus éxitos hay
Numerosas horas de trabajo y esfuerzo
Has de saber que para triunfar
Han tenido que superar dificultades y muchos malos momentos
Si quieres triunfar
Esfuérzate,
trabaja,
no te dejes vencer por los fracasos,
lucha
Si quieres, puedes.
Empieza ya, no lo dejes para más tarde.
Mensaje de Relixión de 3ºB
a Audio
Recta final

Recta final...
Sí, recta final,
estamos a final de curso,
la tercera y última evaluación a la vista,
los exámenes finales programados ya….
Por eso Radio Furoca
quiere ayudaros en este momento,
recordándoos algunos consejos
que os permitan afrontar
con mayor éxito estos exámenes.
Recta, final,.. un esfuerzo mayor.
El objetivo: aprobar,
una vacaciones guay,
un regalo…
cualquiera de ellos son motivos
más que suficientes para este sobre- esfuerzo.
Comencemos.
Recuerda que para aprender se necesita:
Atención en clase y trabajo personal
- Y no te olvides que aprender exige esfuerzo: ahí van algunas palabras que reflejan esto:
§ Atención
§ comprensión
§ Asimilación
§ Memorización
Como veis esto es el trabajo previo ahora dos realidades:
El lugar donde estudias y el horario de estudio.
Comencemos por el lugar de estudio
Este lugar, tu habitación, el comedor de casa, una sala especial…
Tiene que tener:
§ iluminación y ventilación adecuada
Aislada del ruido de la televisión, la música,…
Que nada te impida concentrarte en lo que estudias:
sociales, matemáticas, lengua, religión,…
Y después de la sala el horario.
Sí el horario.
No vale cualquier momento del día para estudiar.
Algunos principios generales son:
. el momento del día en que estés más descansados
. Un horario sin interrupciones de visitas al frigo,
llamadas al móvil,…
Un tiempo en que combines asignaturas de memorización
con realización de actividades escritas.
Hasta aquí los consejos de. Recta final.
Insistimos:
haz un esfuerzo, por ti,
por tus padres,
por el verano que te aguarda,
por el regalo prometido, por…. Por lo que sea.
Pero ¡estudia!
martes, 3 de junio de 2008
Agenda del martes 3 de junio de 2008

Es martes 3 de junio, a 15 días de las notas.
Uuauuuu.
Saludamos a nuestro profesor José María Ramallal,
ya está totalmente recuperado.
Nos alegramos de tu vuelta
y esperamos que te hagamos muy placentero este tramo final del curso.
Ana Loureiro,
la sustituta de José María se ha despedido.
Ana tu despedida llevaba el fondo musical de
“cuando un amigo se va,.. algo se muere en el alma…”.
Te recordamos como la persona cercana y cariñosa que eres,
como la profe entregada y preocupada
porque aprendamos
y la tutora generosa en su tiempo para cualquier problemilla de tus tutorandos.
Ana mucha suerte.
Seguiremos en contacto.
Como ya empezamos el mes de junio,
Radio Furoca emitirá sus espacio recopilatorios de todo el curso.
Disfrutad de ellos.
Un besito
viernes, 30 de mayo de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
Agenda del jueves 29 de mayo
Este jueves 29 de mayo viene repleto de novedades.
Comencemos.
Don José Luis Méndez, nuestro profe de Natu,
se ha reincorporado a las clases,
ha sido recibido con una estruendosa ovación por su alumnos/as,
estos son los momentos gratos de la enseñanza.
Su vuelta ha supuesto que Esther Martín Vázquez,
sus sustituta, nos haya dejado,
su presencia ya no está entre nosotros,
pero su seriedad, buen hacer, profesionalidad
y esa tranquilidad que trasmitía siguen presentes.
Esther un besiño y un recuerdo cariñosos
de tus alumnos “temporales”.
Y hoy es día de actividades,
Una grupo de tercero, acompañados de las profesoras
Dña. Domitila, Teresa Méndez y Élida Barrela,
han acudido al Congreso CEIDA,
a presentar los trabajos elaborados este curso.
Enhorabuena por el trabajo bien hecho
y suerte en la exposición.
Los compañeros de cuarto y tercero se nos marchan al teatro.
Una obra de Shakespeare,
sueño de una noche de verano, en el Centro cívico de Arteixo.

Disfrutad de ella.
Por cierto ya tenemos colgada la invitación
para asistir a la Farsa de Bululú el próximo
9 de junio en el Centro Cívico de Arteixo.
Actúan entre otros Alvaro e Irene de Segundo.
¡Futuros Bardens y Penelopes!
Bueno hasta aquí nuestra agenda. Ahora a cantar.
Un besito de todos los que hacemos Radio Furoca.
Surcos de alborada: un cuento sin historia
“Había una vez un cuento descontento. ¿Por qué estaba descontento? Porque estaba vacío. No tenía nada: ni hadas, ni duendes, ni dragones, ni brujas. Ni si quiera tenía un lobo o un enano. Los otros cuentos ya lo tenían todo.”
El cuento sin historias se sentía muy triste y decidió acudir a una rana escritora.
Cuando la vio, el pobre cuento se llevo una decepción, porque la rana Charla, que así se llamaba solo escribía historias de miedo y el no quería provocar miedo a los demás.
Cuando regresaba a su casa decidió dar un paseo por el parque, y se encontró con un hermoso conejo blanco, tenía una cola muy redondita y de aspecto blandito. Lo vio tan triste que se acercó a el y le pregunto que era lo que le pasaba.
El cuento sin historia le dijo que no tenía nada escrito y que se sentía muy mal.
El conejo Andrés también era escritor pero de poesía, esto le desconcertó al cuento vacío.
El cuento vacío nunca había escuchado un poema.
Entonces el conejo le recitó uno de sus poemas:
La flor era hermosa
Dijo la grande madre osa
La flor le gustaba
Y la llevó a su cueva…
El cuento se quedo asombrado, y aceptó la propuesta de que el conejo Andrés escribiera sus historias y bellos poemas.
En el interior del cuento había miles de historias de flores, gato, perro, los elefantes de África, los osos del Ártico, los koalas de Australia y millones de cosas más.
El cuento por fin era feliz al tener algo que mostrarle al resto de la colección a la que pertenecía, y lo que más le gustaba era entretener a los niños y divertirlos.
El cuento sin historia ya tenía historias, muchas historias.
Fátima Esmorís Bértoa
a Audio
miércoles, 28 de mayo de 2008
Agenda del martes 27
Este martes 27 de maio
aún estamos con la resaca del chiquilicuatre,
Radio Furoca se rinde a su música
y emitirá hoy el chiquiliestudio.
Apréndelo, cántalo y ponlo en práctica.
Nuestros recreos siguen muy, muy activos,
El concurso de bradminton entre los primeros y segundo
echa chispas, de las buenas, claro.
En música
la canción de final de curso está tomando forma,
los ensayos día tras día dan su fruto,
esperamos disfrutar de ella próximamente.
Y ahora os dejamos con la visita al balnerario de Arteixo,
unas recomendaciones sobr el uso del airbag
y con la canción Cobarde de David Bustamante,
que podemos cantar entre todos.
Y recordad, hablar bien no cuesta nada, no seas tacaño
Un besito.
a Audio
La peli de la semana: Cobardes

Gaby es un chaval de catorce años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su temor sea a causa de Guille, un compañero de clase, que a su vez tiene miedo a defraudar a su padre. Pero los padres de Gaby y Guille también tienen miedo. Joaquín, el padre de Gaby, tiene miedo a perder su trabajo, y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve, y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo.Y después está Silverio, el dueño de la pizzería, que no le tiene miedo a nada. Bueno… tal vez a Dios. ¿Y tú? ¿De qué tienes miedo?
lunes, 26 de mayo de 2008
Campaña chiquiliestudia
Los exámenes finales
Se preparan así:
Uno, la lectura
Dos, el subrayado
Tres, el memorizar
Cuatro, el recordar
Sigue estudiando
sigue estudiando,
sigue estudiando,
si quieres aprobar.
Estudia, estudia.
Se prepara el aprobardo
con los libros en la mano.
Uno, la lectura
Dos, el subrayado
Tres, el memorizar
Cuatro, el recordar.
Sigue estudiando
sigue estudiando,
sigue estudiando,
si quieres aprobar.
a Audio
martes, 20 de mayo de 2008
Agenda del martes 080520
Hoy, 20 de mayo, martes es un día espléndido.
20 de mayo, a un mes de finalizar las clases.
Los alumnos con asignaturas pendientes
continúan realizando sus exámenes,
esperamos que tengan éxito
y lleguen limpios a junio.
Las competiciones de bradmitnton
están en plena efervesccencia,
se nota que las Olimpiadas están cerca.
Ánimo, vámosnos todos a China par apoyaros.
Hasta aquí esta breve, pero animosa agenda del día.
Un besito de todos los que hacemos Radio Furoca.
Os dejo con Estopa, a canta.
jueves, 15 de mayo de 2008
Axenda do xoves 15 de maio
e tamén do CEIP Otero Pedrayo,
para todos vos unha aperta
neste xoves 15 de maio.
Continúan as actividades da Semana das Letras Galegas,
no Otero Pedrayo hoxe haberá teatro e monicreques,
e no noso Instituto, Radio Furoca
vai a emitir unha escolleita de poemas de
Xosé María Álvarez Bláquez:
Arco da vella,
Colorín,
O barco,
e tamén o Hip Hop de Bruna e Rufino
gravado por Radio Letras.
O alumnos de cuarto hoxe visitarán a empresa Teais,
Tomade boa nota,
pois con a que está caendo
fará faltar impermiabilizar hata nas beirrarúas.
Recibide todos un biquiño de Radio Furoca
a Audio
Hip hop de Bruna e Rufino
DE NOITE E DE DÍA
COIMO NOS GUSTA
O HIP-HOP CANTAR
SEMPRE EN GALEGO
LEVANDO O COMPÁS
EN GALEGO… EN GALEGO…
SÍ HO!... Sí… EN GALEGO…
SOA MELLOR
O NOSO CANTAR
PALABRAS FERMOSAS
COMO PAI E NAI
QUE LEVAN ATA O CEO
O NOSO CANTAR.
SEMPRE EN GALEGO
LEVANDO O COMPÁS
EN GALEGO… EN GALEGO…
SÍ HO!... SI… EN GALEGO…
SEMPRE EN GALEGO
PODER MOCEAR
SEMPRE EN GALEGO
EN TODO LUGAR
SEMPRE EN GALEGO
LEVANDO O COMPÁS
EN GALEGO… EN GALEGO…
SÍ HO!... SI… EN GALEGO…
DE NOITE E DE DÍA
COMO NOS GUSTA
O HIP.HOP CANTAR
SEMPRE EN GALEGO
LEVANDO O COMPÁS
EN GALEGO… EN GALEGO…
SÍ HO!... SI… EN GALEGO…

miércoles, 14 de mayo de 2008
Un airiño soave chéganos de Radio Letras

que se ergueu pola mañán
e viña de non se sabe.
Era un recendo de rosas
da roseira de ningures,
Era unha cantiga leda
Era unha gracia sotil
¡Eras ti!
Radio Furoca e Radio Letras (CEIP Otero Pedrayo-A Laracha) unidos por o "arco da vella"
martes, 13 de mayo de 2008
Axenda do martes 13 de maio
comenzamos unha programación especial,
poesía e música
na semana das letras galegas.
Non só un día, o dezasete,
sinon toda unha semana.
Dende o ano 1963

veñese celebrando o día das Letras Galegas,
o primero á mais grande Rosalía,
este 2008 a Xosé María Alvarez Blázquez
Esta semana das letras galegas
Radio Furoca
tem o placer de facela en colaboración con Radio Letras,
a radio do CEIP Otero Pedrayo da Laracha.

Compañeiros e compañeiras nas ondas:
unha aperta amiga.
A nosa radio enchese de verbas
e da música de Manuel Rivas, Rosalía, Amancio Prada,
Os Tamara, Pucho Boedo...
e outros moitos maís.
Escomenzamos.
Um bico dos que facemos Radio Furoca.
a Audio
a Audio: Colorin
jueves, 8 de mayo de 2008
Placer de la cocina: Filetes con maíz
INGREDIENTES:
400 gramos de filete de cerdo
2 cebollas medianas
2 cucharadas de salsa de soja
250 gramos de maíz cocido
1 trozo de jengibre1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Preparación:
Cortamos los filetes en tiras. Picamos el trozo de jengibre. Pelamos y cortamos las cebollas. Poner en adobo, en un recipiente que pueda ir más tarde al microondas, la carne con el jengibre, las cebollas, la salsa de soja, sal y pimienta durante una hora.
Pasado este tiempo, lo introducimos en el horno a potencia media, durante más o menos 15 minutos.
Añadir el maíz y cocer 5 minutos más a la misma potencia.
Dejar reposar 5 o 6 minutos y servir.
QUE RICO!
Agenda de jueves 8 de mayo

jueves 8 de mayo,
llueve ligeramente.
¿Leísteis ayer la Opinión?
En primera página, a todo color
nuestros compañeros de tercero y segundo
y las profes
participantes en el correlinguas, otro éxito más de nuestro Instituto.
Cambiamos de tema.
Nuestro Centro fue elegido para el proyecto PISA
¿qué es?

El estudio de cómo están los estudiantes europeos en conocimientos:
Ayer durante cuatro horas
25 compañeros de 15 años
tuvieron que contestar a preguntas sobre:

El próximo año seguro que elevamos
el nivel de conocimientos de los estudiantes gallegos.
Y ahora un mensaje de SOS caninos.
Esta semana está ala puerta un perrito simpático y cariñoso
Busca compañía
Si quieres apadrinarlo dirígete a Radio Furoca
y pregunta por Yissi
la de nuestras mascotas.
Hasta aquí nuestro espacio,
os dejo con las poesías de Surcos de alborada.
Un besito de todos los compañeros de Radio Furoca.
martes, 6 de mayo de 2008
Agenda del martes 6 de mayo
Este 6 de mayo el colegio está medio vacio.
¿Es la resaca del puente?
No.
Un grupo muy numeroso de compañeros
de segundo y tercero han ido al Correlinguas.
Camisetas azules
y mucha energía en las gargantas.
Por supuesto actuará el grupo Relúa,
que por algo son los campeones.
Con la llegada del buen tiempo
se nota un cierto relajo en los buenos hábitos,
algunos se olvidan que los envoltorios
de los maicitos, chicles, palomitas, chupa chus, los risketos…
deben ir a las papeleras.
Y también ventilad las clases entre sesión y sesión…
y no dejéis de usar desodorante,
después de la ducha, claro, es un consejo
del departamento de higiene y seguridad en las aulas.
Un besito y alegrad el día con una sonrisa.
miércoles, 30 de abril de 2008
Surcos de alborada: Quería ser...
y volar,
ser nube de algodón
y silbar.
Quisera ser pincel
y pintar
mojarse en los colores
y brillar.
Qusiera ser lobo
y aullar,
ver a los tres cerditos
y soplar.
Quisiera ser niña pequeña
y pensar
que la vida es fácil
y jugar.
Desirée Vidal 1º D
martes, 29 de abril de 2008
Campaña: disfruta del fin de semana

Disfruta del fin de semana
El fin de semana es un tiempo para descansar .
Es un tiempo para reponer fuerzas .
Vive todo el fin de semana con alegría.
Dedica más tiempo a estar con la familia ,
visita a los abuelos y a los tíos.
Lee un libro o dibuja un comic,
escucha música o toca la guitarra,
disfruta del sol y de la naturaleza,
comparte con tus amigos juegos y diversiones,
Anima a tu equipo favorito.
Comparte tu fe y celébrala
¡Disfruta del fin de semana!